• La escuadra del Four Season obtuvo el primer lugar tras vencer al equipo de Rock Hampton Polo Team

Con cuatro equipos, jugadoras de ocho países y partidos llenos de intensidad, la primera edición del Pink Polo México demostró que el polo femenil no sólo está creciendo, sino que está marcando un nuevo estándar en la región. Del 10 al 12 de abril, el Club de Polo Tecámac fue el escenario perfecto para un torneo que combinó técnica, velocidad y visión estratégica con una impecable organización.

“Queremos que el Pink Polo sea un parteaguas para el polo femenil en México y se convierta en una plataforma para impulsar a las polistas y se reconozca que en el país hay nivel competitivo”, afirmó Karina Cabañas, jugadora y organizadora del evento.

Nivel técnico desde el primer chukker

El equipo Four Season se coronó campeón del torneo con un desempeño sólido y coordinado desde la primera jornada. La alineación integrada por Cande Peñaloza (Argentina), Jani Friedman (Estados Unidos), Alexandra Priest (Inglaterra) y la propia Karina Cabañas (México) dominó la final con un marcador de 6 a 2 frente al Rock Hampton Polo Team, conformado por Mariana Beltranena (Guatemala), Daniella Barreto (Colombia), Mariana Cabañas (México) y Gabriela Gómez (México).

Peñaloza, que recibió el premio a mejor jugadora del torneo, fue determinante con su liderazgo en cancha, precisión y control del ritmo de juego. Las hermanas Cabañas también destacaron por su temple y lectura táctica, lo que les permitió ejecutar jugadas llenas de emoción durante el cierre del partido.

En el tercer lugar se ubicó el equipo L’Oreal, con Emilia Forero y Ana Torres (Colombia), Toshima Mishima (Guatemala) y Valentina Silva (Venezuela), quienes mostraron gran cohesión y trabajo defensivo a lo largo del torneo. Las Pudencianas, por su parte, cerraron en cuarta posición con un equipo multinacional integrado por Mina Sinclair (Estados Unidos), Ana Delgado y Ana González (México) y Nadia Van Der Hayden (Canadá), dejando ver el  talento que augura un futuro prometedor.

Además del reconocimiento individual para Peñaloza, se premió a la yegua montada por Friedman como mejor ejemplar del torneo, misma que ha sido entrenada por Antonio Terrones, y a los caballerangos Rafael Vargas y Ernesto Sánchez por su extraordinario trabajo en el manejo y preparación de los caballos.

Un evento con visión de futuro

“Pink Polo México representa una nueva etapa para el deporte”, comentó Isaac Presburger, uno de los patrocinadores principales. “Vimos partidos de altísimo nivel y jugadoras que están listas para competir en cualquier campo. Apoyar por este torneo es apostar por el crecimiento del polo en México”.

Finalmente los organizadores, Karina Cabaña, Lorenza Nava y José Carlos Solórzano Lechuga, agradecieron el apoyo de la CONADE, la Federación Mexicana de Polo, de los propietarios de los caballos y de todos los patrocinadores que hicieron posible esta primera edición de Pink Polo México que se consolida como un torneo que combina visión deportiva, formación de talento y compromiso con el desarrollo del polo femenil.

Todo indica que será una cita obligada para jugadoras y equipos internacionales en los años por venir.

 

Texto @pinkpolo.mexico2025

Fotografías Eduardo Vázquez

Loading