La Sociedad de Autores y Compositores entrega el reconocimiento de «Gran Maestro» a Memo Méndez Guiú en emotivo homenaje durante «EXITOSCAM 2025» en el marco del 80 aniversario de La SACM.

El evento ÉXITOSACM se llevó a cabo el pasado 22 de octubre en la Sociedad de Autores y Compositores de México SACM en su 21a edición en la cual se entregaron reconocimientos de 25 y 50 años mismos que fueron elaborados por los reconocidos escultores el Mtro. Sebastián y Carlos Rodrigo de la Sierra (Timo).

Esta noche de Gala en su primera parte se llevó a cabo en El Cantoral, para la cual se dispuso una alfombra roja luego de pasar por un diseño de lo que sería un túnel del tiempo con algunas fotografías de la historia de los 80 años de la SACM. Invitados especiales, autores, compositores e intérpretes fueron llegando a esta noche de Gala que sin duda fue para todos los invitados y familiares una noche muy emotiva.

Para esta entrega subieron al escenario miembros del consejo directivo y algunos invitados especiales. Memo Méndez Guiú y el Mtro. Martín Urieta quien comentó… <<Es para mí un honor entregar este reconocimiento a un hombre que ha dedicado su vida a la música, a su familia y a engrandecer el acervo musical de México>>.

Memo Méndez Guiú a quien se le entregó esta noche el reconocimiento denominado «Gran Maestro» por su entrega absoluta y su invaluable aportación a la cultura musical con más de 500 obras registradas, icónicas canciones como Te quiero tanto, tanto, Ámame hasta con los dientes, Princesa Tibetana, Sin ti, y Cada Mañana, por estas y michas más marco a varias generacionales y a la fecha con «Hoy tengo que decirte Papá» y «La vida es mejor contando» junto con Pedro Damián y en coautoría con muchos compositores más, ha musicalizado alrededor de 30 telenovelas como Chispita, Teresa, Dulce desafío, Quinceañera, El premio mayor , Mi pequeña traviesa y Rebelde. En Teatro, en obras como José el Soñador, Muchachitas, fue reconocido también con la Diosa de Plata, el Ariel, distinguido por el Senado de la República, 50 discos de Oro y Platino, premio Luna del Auditorio Nacional, Tu, tu, tu y nuestro amor al lado de su hijo Billy Méndez. Que fueron éxitos a cargo de agrupaciones, así como creador del concepto musical Timbiriche, y en el desarrollo de grupos como Kabah, OV7 y la nueva banda Timbiriche. también en su momento dio continuidad a reconocidos artistas solistas entre ellos Benny Ibarra, Plácido Domingo, Fernando de la Mora, Armando Manzanero, Miguel Bosé, Ricardo Montaner, Jessy & Joe, Calibre 50 y Yair entre muchos otros., es por ello que en este evento de Gala se le entregó a modo de homenaje por su destacada trayectoria y su invaluable aportación a la música el prestigioso Premio «Gran Maestro».

Memo Méndez Guiú al tomar la palabra gradeció a sus padres Emilia Guiú y Guillermo Méndez a su Esposa Valeria González Camarena a sus hijos y hermanos a Abraham Ticerro y Julie Anderson También agradeció la asistencia de grandes personalidades y artistas como Alex Lora, Paty Chapoy y Álvaro Dávila, Nacho Méndez, Nando Estebane, Beto y Tony Méndez, Federica, Paulina Carranza, Maite Tolentino y Alejandro, Timbiriche, OV7, Kabah, Flans, RBD, Faisy, Nueva Banda Timbiriche a Cesar Costa a Armando Manzanero, Martin Urieta, a la familia Cantoral, de forma muy especial menciono a Benny Ibarra por tantos años juntos y a todos sus intérpretes en general, también agradeció a todo el personal de SACM por su apoyo y por ultimo comento que él se siente muy tranquilo por el trabajo que se está realizando con el taller de composición del cual él fue Presidente y Co-Fundador y ahora a cargo de la Mtra. Mónica Vélez con sus 500 alumnos graduados en sus ya 10 generaciones., por esta razón se dijo estar muy tranquilo al saber que el futuro de México en el arte de la composición está asegurado con excelencia.

Acto seguido se realizó a manera de tributo una intervención musical a cargo de Benny Ibarra, Erik Rubín y Diego Schoening, Ari Borovoy acompañados por Billy Méndez y Rodrigo Dávila quienes interpretaron algunos de sus éxitos más emblemáticos.

Al finalizar este homenaje en «El Cantoral» los asistentes se trasladaron a los jardines de La SACM donde continuo la celebración con la entrega de reconocimientos a sus miembros asociados por 25 y 50 años y donde se creó para esta entrega 2025 el reconocimiento para la música «Tradicional» algunos de los reconocidos fueron Pancho Madrigal, Rodrigo de la Sierra, Armando A. Arcos Frank, Marcela Rodríguez, José Gisselle, Eduardo Bustos Valenzuela, Leonardo de Lozanne, Horacio Antonio Rico Machuca, Roberto Valadez García, Gerardo Rosado Colmenares y Mónica Vélez entre otros.
Durante la Cena de esta 21a entrega de «EXITOSACM» se presentaron números musicales intercalados cerrando el festejo con la presentación de el «TRI» que en este año festeja sus 50 años de trayectoria.

Texto y Fotos:
Revista Paddock
![]()











