Tenango del Valle, Estado de México, 5 de septiembre de 2025.

Hoy Tenango del Valle se convierte en epicentro cultural con la inauguración de la primera “Casa del Poeta”, un espacio único creado por el escritor y visionario Juan Alberto Nava Gómez, dedicado a la inspiración, el arte y la transformación personal.

Durante la inauguración, Nava Gómez presentó su más reciente obra:

“¿Cómo encontrar tu Gran Talento y misión de vida para ser Feliz y Rico”, un libro que combina literatura, psicología práctica y estrategias de crecimiento personal para guiar a las personas hacia una vida plena y próspera?

En este evento tuvimos la presencia de las autoridades, así como Tony Galiano (actor, modelo, y productor de televisión).

Miguel Pavón (representante de los pueblos indígenas)

Federico García (cronista)

Francisco Estrada, poeta, escritor de más de 200 libros

La “Casa del Poeta” busca convertirse en un faro cultural y turístico para Tenango del Valle, ofreciendo recitales, talleres, presentaciones de libros y actividades artísticas que fortalezcan la identidad del municipio, famoso por su riqueza histórica, sus paisajes y su tradición artesanal

“Nuestro propósito es que cada visitante despierte su sensibilidad artística y también descubra que la poesía y el talento son puertas hacia la abundancia y la felicidad”, destacó Juan Alberto Nava Gómez en su discurso inaugural.

Con esta apertura, Tenango del Valle se suma a las ciudades que apuestan por la cultura como motor de desarrollo, integrando literatura, arte y turismo. La inauguración se celebró con música, lecturas en voz alta y la participación de creadores locales.

La “Casa del Poeta”, no solo será un espacio físico, sino un movimiento cultural que, apoyado en herramientas de marketing digital, redes sociales y experiencias interactivas, acercará la poesía y la reflexión al público joven y adulto en todo México y más allá de sus fronteras.

📍 Ubicación: Centro histórico de Tenango del Valle, Estado de México.

📘 Libro presentado:

¿Cómo encontrar tu Gran Talento

 y misión de vida para ser Feliz y Rico?”,

de Juan Alberto Nava Gómez.

🎤 Actividades inaugurales: Lecturas, conversatorios y experiencias culturales.

Con este lanzamiento, Tenango del Valle se posiciona como un nuevo referente cultural en el Estado de México, demostrando que la poesía, la creatividad y el talento son también caminos hacia la prosperidad.

Además de ello contamos con una zona arqueológica magnífica y bella .

En la Zona Arqueológica de Teotenango hay templos escalonados, fosos, basamentos y calles que dan cuenta de un estilo arquitectónico armónico y cuidado. La zona cuenta con importantes vestigios arqueológicos:

El monolito del jaguar: un petrograbado que representa un eclipse.

La cancha del juego de pelota: conserva la forma de una “I”, tiene un largo pasillo central y dos corredores transversales.

La Serpiente: de aproximadamente 120 metros de longitud en su eje mayor, es uno de los edificios piramidales de mayor dimensión en este lugar; en su base se encuentra una serpiente tallada en piedra.

Para completar tu recorrido visita el Museo “Dr. Román Piña Chan», que tiene bajo su resguardo una de las colecciones más importantes de la cultura matlatzinca; aquí encontrarás utensilios de cobre, herramientas de piedra, malacates de cerámica y una serie de esculturas.

Cortesía «La Casa del Poeta Tenango»

Loading